


El Coll es muy verde, con grandes panorámicas e invita a tumbarte, relajarte y olvidarte de todo.



Nos volvemos a encontrar con el grupo de Sant Cugat y alguno mas bajando por la carretera de Espui, y se forma un verdadero pelotón a toda velocidad. Miquel empieza a adelantar corredores, le sigue Jaume, me pico yo, y entre avances por el interior y exterior digamos que un poco arriesgados, llegamos a LA TORRE CABDELLA donde sellamos control y hacemos el ultimo descanso antes de enfilar el emblemático COLL DEL TRIADOR (2.140 m), pedazo de puerto de 1.000 metros de desnivel en 12 km interminables, previa carretera de 4km, que es donde lanzo el primer ataque. Luego cuando me encuentro con Sergio con dudas sobre el camino, decido esperar a que lleguen los perseguidores pues seguro que la escapada no cuajará.
Habíamos hablado mucho sobre el Triador y había mucho reto lanzado sobre quien seria el primero en llegar, así que íbamos mentalizados a realizar una etapa del Tour. Una vez en pista, Zarazúa empieza a tirar con buen ritmo, Miquel le aguanta y yo no, así que unas curvas mas adelante subimos cada uno separados por unos cientos de metros durante mas de media hora, manteniendo las distancias y vigilándonos desde lejos. Pero como tampoco es plan, aprovecho que Miquel me esta haciendo una foto deshonrosa sobre la distancia que me lleva para aceptar su ofrecimiento de enlazar, aparcando momentáneamente las hostilidades.

Zarazúa, que siempre que encuentra un cruce pierde la distancia conseguida mientras mira el mapa para saber por donde continuar, también enlaza, con lo que volvemos a formar pelotón.



En los últimos kms Miquel lanza el ataque mortal coronando en primera posición, seguido de Zarazúa. A partir de aquí, quedaban 12 km de cresteo precioso por un valle solitario, lleno de caballos, ovejas, vacas, cascadas, nieve, en fin de todo.

Supongo que por la espina clavada del Triador, los últimos 6 km no doy tregua. Plato grande, bajadas suicidas y que no se me acerque nadie. Miquel lo intenta pero en las últimas rampas del COLL DE LA PORTELLA BLANCA (2.250 M) no consigue pillarme. Al menos me he llevado el puerto mas alto de todo el recorrido, aunque el premio gordo era el Triador.

Esperamos a Zarazúa e iniciamos un inconsciente descenso por las pistas de ESPOT. Si no recuerdo mal, Miquel me dijo que habíamos llegado a los 68 km hora. Tan Locos.
Llegada al Refugi de Les Daines, sellado de control y cervezas. De allí una bajadita hasta el pueblo, reencuentro con las chicas-niño, y super bocata de lomo con queso regado con jarra de cerveza. Luego a un precioso hotel donde una vez limpitos, nos acomodamos en su jardín ZEN, con mas cervezas, a esperar a que llegue el resto del grupo. Una vez todos juntos, nos vamos a cenar a Casa Juquim: Filetes frescos de pierna de jabalí aderezados con finas hierbas, Revoltillo de setas silvestres, Olla aranesa, Entrecots, Pato, Civet, Cordero, etc...
Mañana toca el Bosque de Gerdar y el Montgarri, los dos lugares mas místicos y especiales de la ruta. El Triador ya es historia.



En los últimos kms Miquel lanza el ataque mortal coronando en primera posición, seguido de Zarazúa. A partir de aquí, quedaban 12 km de cresteo precioso por un valle solitario, lleno de caballos, ovejas, vacas, cascadas, nieve, en fin de todo.


Supongo que por la espina clavada del Triador, los últimos 6 km no doy tregua. Plato grande, bajadas suicidas y que no se me acerque nadie. Miquel lo intenta pero en las últimas rampas del COLL DE LA PORTELLA BLANCA (2.250 M) no consigue pillarme. Al menos me he llevado el puerto mas alto de todo el recorrido, aunque el premio gordo era el Triador.

Esperamos a Zarazúa e iniciamos un inconsciente descenso por las pistas de ESPOT. Si no recuerdo mal, Miquel me dijo que habíamos llegado a los 68 km hora. Tan Locos.
Llegada al Refugi de Les Daines, sellado de control y cervezas. De allí una bajadita hasta el pueblo, reencuentro con las chicas-niño, y super bocata de lomo con queso regado con jarra de cerveza. Luego a un precioso hotel donde una vez limpitos, nos acomodamos en su jardín ZEN, con mas cervezas, a esperar a que llegue el resto del grupo. Una vez todos juntos, nos vamos a cenar a Casa Juquim: Filetes frescos de pierna de jabalí aderezados con finas hierbas, Revoltillo de setas silvestres, Olla aranesa, Entrecots, Pato, Civet, Cordero, etc...
Mañana toca el Bosque de Gerdar y el Montgarri, los dos lugares mas místicos y especiales de la ruta. El Triador ya es historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario