lunes, 1 de noviembre de 2010

Puigsacalm Extrem-Extrem

Sant Esteve d'en Bas. Garrotxa pura y dura. Todo bien mojado después de la lluvia nocturna. Pero ya lo sabía. Venia preparado.Demasiado preparado. Salgo con lluvia pero cuando llego al pabellón, para un poco. Llevo la mochila con calcetines en bolsa estanca, un goretex-paraviento-impermeable que me ha dejado Miqueu, geles, bolsita con isostar, camelback, chaleco paraviento, manguitos, compeed, protector labial, etc... El resto no lleva nada o casi nada. Es que algunos ni agua.

Como veo que nadie lleva palos, pues yo tampoco. Voy a probar que tal se funciona sin ellos. Unos minutos de retraso y nos hacen un breefing en la misma salida. En resumen nos dicen mas o menos que "Ojo que esta el terreno fatal, con el viento de esta semana hay muchas hojas que tapan las piedras en los senderos. Muchos de ellos bordean cingleras con caída mortal. Hemos tenido que colocar cuerdas en algunos puntos para asegurar el recorrido. En la zona de los clavos estaréis vigilados por escaladores profesionales." Y la frase que mas me quedó: "El recorrido es guapisimo pero tal como está, las vais a pasar putas"

Y la salida. Pongo un vídeo colgado por Koala's Team, que según su filosofía, tampoco hace falta pedirles permiso para ponerlo. Fijarse en la peña que ligerita va. Yo salgo hacia el final, concentrado (mas bien cagado) y con material para pasar un fin de semana al raso.






Los 4 primeros km son mas o menos planos, por el carrilet y alguna carretera secundaria. Perfecto para calentar. Voy bastante calmado. Mi objetivo es acabar. En la primera subida adelanto y me empiezo a animar. Estamos subiendo por un barranco hacia el Salt de Sallent.

El lugar es tan especial que no puedo evitar parar y grabar.




A la que paro, pierdo un montón de posiciones pues vamos bastante agrupados. Voy tan en fila que siguiendo a la pareja que va delante nos salimos del camino y nos metemos en un torrente de agua y zarzas.

Pronto se divisa el espectacular salto de 80 m.

La subida se vuelve criminal. Los 20 primeros km hasta el Puigsacalm son unos 2000 m de desnivel de los 3000 del total de la carrera. Y además empieza el principal problema del día: el barro. Es una especie de arcilla que te hace resbalar tanto en subida como en bajada.



El instinto Titan Desert me hace buscar los recorridos alternativos al camino, ver los resbalones anteriores y pillar la mejor trazada. En medio del bosque un grupito de animadores salidos de la nada se están haciendo unas butifarras a la brasa en un cubo metálico.


La pendiente ya es extrem. Subimos por una canal mojada, fría, utilizando las manos. Es el inicio de los clavos.




Aquí noto la sensación de aventura cuando hacía barrancos hace años: "que divertido pero vigila porque te puedes matar". Esta todo tan mojado que realmente es peligroso. Y las manos frias e insensibles tampoco ayudan.


Llego al Puigsacalm en unas 3 h y 30 m, el frió y la niebla no deja ver nada. Pero creo que lo peor ya ha pasado. Jaja. que equivocado estoy.


Aparecen las primeras cuerdas. Una pendiente brutal. Ni se como explicar esta parte. Era como una ladera vertical de barro. Aquí empiezo a llenarme de barro al tener que utilizar todo el cuerpo para frenar. Las cuerdas llevan nudos para ayudar. Utilizo los manguitos como guantes. Y aun así, un resbalón hace que caiga al vacio quedando colgado solo de una mano. De película. Esto parece misión imposible. Es el inicio de incontables caidas por el barro.



Después de la lluvia sale el sol. Todo el recorrido ha sido lo mismo, ahora calor, ahora frio, ahora viento, ahora llueve. Ponte, quita, guarda. En este video voy con el goretex con sol. Hacia unos minutos llovía. Eso si, el paisaje espectacular.



Llego al Coll de Bracons y de ahí a la carretera donde una vez dejé le coche hace años para subir al Puigsacalm. Es el Km 22. La gente apenas para en el avituallamiento. Yo me relajo y como. Llega una chica muy graciosa enseñando el culo lleno de barro a la fotógrafa de la carrera. La he visto varias veces en el recorrido. En la canal de los clavos daba prisa a la gente diciendo que tenia que ir a comprar.


Ahora toca un fageda preciosa, solitaria, con una niebla que la hace especial. Voy solo y es un sendero acolchado de hojas en ligera subida que permite correr sin agobio. No hay piedras, no resbala. Tengo fuerzas. Es el momento místico. Que privilegio poder estar aquí en este momento.
Salgo del bosque y enlazo con dos pollos que he adelantado no se cuantas veces. Uno es de los pocos que lleva palos y aún así se cae constantemente. Dice que es el freno de mano. Le digo que ya estoy cansado de pillarle.

Después de una pista larga, empiezo la subida al Santuari de Cabrera. Otro de los sitios al que he de volver. Una pasada. En lo alto de un cinglera, con precipicio a ambos lados de un camino de apenas 5 m. Una perspectiva de la zona increíble. Tampoco puedo evitar parar a filmar. (Nota del autor: que conste que cada vez que me paro a filmar, he de sacar el móvil de una bolsa estanca de la mochila que me hace perder minutos y posiciones pero que me da igual)



Bajo las 5000 escaleras desde la ermita y llego al siguiente control. Ahora el recorrido es por el borde de otra cincglera.



Empiezo a ver a corredores hechos polvo, de los que van caminado y con cara desencajada. Llevamos mas de 6 horas. Ya teníamos que haber acabado pero el barro ha hecho estragos. Yo sigo corriendo tanto en llano como en bajada. Incluso en pequeñas subidas. Nada que ver con la Cavalls del Vent, donde a esas alturas ya pensaba en dejarlo.

Me llama Isabelenka para ver como va. Llevo un retraso considerable sobre la hora prevista. Pero ya queda poco. Un sube baja hasta Sant Miqueu de Castelló y luego bajada en picado de 450 m en 1,8 km. Aprovecho para filmar. A la derecha se aprecia el escalón hasta la meta.




En la subida a Sant Miqueu pillo a un filiprim que parece justo de fuerzas. Vamos charrando y le sigo en la bajada de la muerte con mucho cuidado pues no es cuestión de pegarsela en la fase final. Es como bajar una interminable escalera de roca mojada. Pero la bajamos corriendo. Un sendero planito hasta el último control. Nos dicen que aún queda 1,8 km y que el recorrido al final es de 45 km. Que graciosos.

Pues nada, que le digo al filiprim que se ha parado a comer "bueno chaval, yo sigo que quiero acabar ya". Le meto ritmo, que a estas alturas me puedo sentir orgulloso, y cuando enfilo la recta final me veo al filiprim haciendo un sprint de cojones. Se ve que estaba fuerte pero cuando lo pillé estaba mal de coco y al darle la palmadita de despedida se encendió. No tengo foto de la llegada, pues incomprensiblemente se me han saltado, pero pongo esta del filiprim. Detrás a 20 segundos llegaba yo.


Tiempo final 8 horas y 3 minutos, posición 127 de los 181 que han terminado. Muchos ni han venido debido al mal tiempo. Pero lo importante es que he acabado con buenas sensaciones y un montón de experiencia.

domingo, 24 de octubre de 2010

DUATLO BADALONA

Madrugón dominguero para la primera duatló de muntanya de Badalona, que como siempre, quería tomármela con calma pensando en la Puigsacalm Extrem de la semana que viene pero que al final he acabado dándolo todo. Mi joven discípulo Jedi, Blainakin, que ya tiene la túnica de Padawan, empieza ha ser tentado por el lado oscuro. Sobre todo por la bebida cafeinada. Un litro de Monster se ha trincado y mínimo medio litro de Redbull que regalaban.
También asiste Rafa, del gimnasio, que es el que me habló de la prueba. Lo encuentro después del calentamiento jedi que nos hemos hecho con Blainakin. Una vuelta entera al circuito a pie con descenso montaña abajo pues la parte final no estaba marcada.Con un cuarto de hora de retraso empezamos a correr las dos primeras vueltas. 4 km, con un inicio bastante duro que me coge frío de tanto esperar la salida. Blainakin sale muy rápido. Debe ser la cafeína que corre por sus venas mas la visita de la princesa Anidala, que lo ha venido a animar. En la primera vuelta se estira el pelotón, de momento todo bien. Llegada al estadio. Algunos ya empiezan la segunda vuelta.



Tenemos que dar una vuelta a la pista. Como es llano, pierdo velocidad y posiciones. Blainakin ya no está en mi campo de visión.
El primer recorrido a pie, transición incluida, lo hago en 26"49. Blainakin en 25"52 y Rafa en 33"14. He tardado mas de lo que pensaba. Esto no va a ser fácil. Llega la hora de la bici. Zona de boxes a pie.




La btt tiene un circuito rápido, con tres subidas y bajadas, tramos tecnicos, senderos típicos de la zona de can Ruti y también pista de la que resbala. De todo vamos. Como llevo una nueva altura de sillín, un poco mas alta que antes, en uno de los escalones no controlo y rasco rodilla. Pero nada.
Los 12 km de btt los termino, incluida la transición al segundo tramo a pie, en 40"03, Blainakin en 39"59 y Rafa en 51"41.
Mi táctica era apretar en la ultima disciplina a pie con las reservas hechas durante la carrera. Pero cuando empiezo la subida noto demasiado la transición. Son 2 km del mismo circuito inicial pero a la inversa. Blainakin a empleado una táctica tan arriesgada como genial. No se ha quitado los zapatos de la btt y hace la parte final con las calas puestas. De esta forma ha ganado tiempo en la transición.
Aún así, le voy recuperando terreno. En este punto es cuando se emplea la resistencia. Y la fuerza en las bajadas, dando zancadas mas largas. Llego al estadio y deduzco que hay que dar una vuelta al estadio, pues es la típica putada de todas las carreras. Pues no, resulta que la meta me la encuentro de narices. Si llego a verla antes, otro gallo le habría cantado al Piri de la foto.

El ultimo tramo a pie ha quedado en 12"05 para mi, 12"42 para Blainakin y 14"43 para Rafa.
Tiempos finales:
Maestro Jedi. 1h 18" 58. Posición 56 y 17 de mi categoria.
Joven Blainakin. 1 h 18" 33. Posición 52 y 37 de su categoria.
Artista invitado. 1 h 38" 38.

martes, 19 de octubre de 2010

ESTRENOS

Estas dos próxima semanas voy de estrenos. El sábado, la Guardia Urbana de Badalona inaugura la primera Duatlo de Muntanya. Parece que ha tenido éxito. Las 300 plazas previstas están agotadas. Mi joven Jedai Blainakin me acompañará nuevamente. También espero la asistencia de algún compi del GYM. He de intentar no forzar, pues la semana que viene tengo la primera Puigsacalm Extrem. Pinta bien, aunque no veo muchos inscritos. Creo que pasa por alguno de los paisajes de la Tracks, que también era la primera edición.
Y luego ya no tengo nada mas en mente. Salvo la Jean Bouin por asfalto. Si a alguien se le ocurre algo....

jueves, 7 de octubre de 2010

CaVaLLS DeL VeNT 2

La situación no era buena. De hecho he de retroceder un poco en la historia, concretamente al Serrat dels Terrers, a una media hora del refugio de Prats d'Agulló donde acabé la ultima crónica. Este fue el momento:





Me están fallando los pies. Las capuchas de gel que protegen mis dedos sin uñas han aguantado hasta el km 22 pero ya hace mucho rato que en cada bajada veo las estrellas. No se si por ese motivo, los laterales del pie tienen ampollas.

Ya hace rato que en las subidas no puedo correr a causa de las rampas, pero andando no hay problema.

El estomago también empieza a fallar. Es la misma sensación, aunque en menor grado pero que va progresando, que en la Carros de Foc. Está comprobado que es el cambio de electrólitos que utilicé por primera vez entonces y que he repetido. Ya los he tirado a la basura.

El frío, el viento, los 44 km que quedan y la noche acaban de hacerme ver una cosa: no me apetece continuar. No me motiva acabar.
Profundizando mas en la extraña sensación de querer abandonar, algo impensable en mi, y menos por las menudencias que afectan a mi cuerpo como en tantas otras ocasiones, me doy cuenta del verdadero motivo. Me falta Miqueu.
La única razón de peso que me viene a la cabeza es: mejor dejarlo para el año que viene y acabarlo juntos. Era nuestro proyecto. 5 puntos para el Montblanc. Por lesión no puede ser, así que... PARA QUE!!!
Como se que me está esperando en el refugio, visualizo una buena cena con cervezas para, al día siguiente, con tranquilidad, ir a buscar a Isabelenca y hacernos la Raclette que teníamos prevista. No hay color.
Y así es como, por primera vez en la vida, no he acabado algo en lo que he participado. Y por tomar sabias decisiones, de premio, algo tan sencillo como una cerveza.


Por tanto, el segundo capitulo de mi crónica anterior lo escribiré el año que viene. Lo juro por Cástor y Pólux.

Continuará.....

lunes, 4 de octubre de 2010

CAVALLS DEL VENT 2010

84 km, 12.000 m desnivel acumulado y tres puntos para la Ultra Trail du Montblanc. Miqueu me acompaña esta vez como asistencia, me irá siguiendo por algunos refugios e intentará ayudar en lo que pueda. A las 9 de la mañana en Bagà nos juntamos casi 650 participantes, entre ellos los mejores del mundo. Kilian Jornet, Nerea Martinez, M.A. Heras, Andy Symomds, Txus Romón.. Impresionante. Ya solo por compartir carrera con ellos ya es un premio.

A las 10 h es la salida y el ambiente lo animan con musica a todos trapo. Nerviosssss. Quedan de 18 a 20 horas de esfuerzo continuado para llegar al mismo sitio. !Pueden fallar tantas cosas! Y por fin dan el pistoletazo y nos escurrimos por las calles de Bagà. Primer momento para no olvidar.








Una vez se acban los gritos de ánimo, es hora de asumir la realidad. Tengo que pasar de los 786 metros de Bagà hasta los 2.520 m del Refugi del Niu de L'aliga en apenas 13 km. Y el control de paso es a las 14 h.

A medio camino está el refugi de Rebost, donde Miqueu ya me espera para animar. Por aquí pasamos hace un año en Btt cuando la Volta a La Cerdanya. Como han cambiado las cosas. Yo corriendo con lo que me gusta y Miqueu recuperandose de una fractura triple de tobillo.




En el primer avituallamiento, descubro que no tienen gels. En la Carros de Foc tenian geles, y por deducción pensaba que aquí sería lo mismo. Pues no. Mique tiene una nueva misión pues no llevo nada hasta la bolsa que he dejado a la organización para encontrarla en Prats d'Aguiló, a mitad de carrera.

El paisaje cambia radicalmente. No hay arboles y la fila de corredores marca el camino a la cima.





El refugi de Niu de l'Aliga está en la cima del parque. Llevo una hora y media de margen sobre el cierre de paso, así que me relajo un poco en la bajada, que es muy resbaladiza. Enseguida volvemos a subir hasta Penyes Altes. Dejo pasar al grupo que me pisa los talones y me pongo a grabar. Al fondo se distingue el Niu de L'Aliga, lejisimos. Un animador me explica donde está el suguiente refugio. Muchos animos no me da.




Sobre las 15 h llego hasta le refigi de Serrat de les Esposes. La bajada me ha mostrado dos cosas: por un lado tengo rampas y por el otro mis capuchas de gel que protegen los dedos gordos del pie, que no tienen uñas desde hace unas semanas, empiezan a fallar. Las pendientes no son escalonadas como en Carros y me obligan a frenar con la punta del pie.





Miqueu me espera con 5 geles que me ha conseguido en Puigcerdà, aún puedo comer, y el médico me cura dos ampollas que me han salido en los dedos pequeños. Me ponen una crema y unas tiritas especiales.


Recuperado, convoco a las fuerzas positivas y encaro al siguiente refugio. Llevo dos horas de margen con el cierre de paso.



Me pego a un grupito, cojo un ritmo bueno y sin darme cuen, ya estoy en Cortals. Aquí no llegan los coches así que Miquel no está. Llevo siete horas mas o menos. Aquí me dicen que ha abandonado Kilian. Viene de batir el record de subir y bajar el kilimanjaro en 8 horas. Lleva una rodilla cascada de una caida y ha preferido parar.




Y aquí empieza a cambiar todo. Son siete km de subida mas o menos y en los foros he oido hablar de lo crucial que es este punto: Vimboca. Mi ritmo baja en picado.



La subida se hace eterna y para colmo, el tiempo cambia. Frio y niebla. No hay arboles por la altura que hemos ganado y eso nos deja mas expuestos al viento.




Ahora encaro la parte mas bonita, o al menos la mas curiosa. Un sendero en la piedra por debajo del Serrat del Terrers. El sol ya hace juegos de luces antes de irse.




Y con una mínima esperanza, llego a la mitad del camino, Prats d'agullo. Km 44. nueve horas de carrera y la mayor parte del desnivel en subida conseguido.

Miqueu ha llegado hasta aquí con el coche. Lleva dos horas esperandome. Me entrega la bolsa que me ha traido la organización y me cambio de ropa. Hace un frio que pela. Unos seis grados. A lo lejos se ve como llueve. Miqueu me señala el camino a seguir. Una brutal ascensión de casi 400 m en apenas kilometro y medio. Está anocheciendo. Me quedan aún 44 km por recorrer.

Continuará....