El sábado ya inspeccione la Bardena Blanca. Salida sobre las 10 desde la ermita del Yugo dirección al pantano de El Ferial con suaves desniveles. Lo primero que llama la atención es el contraste ente las grandes explanadas desérticas y las extensiones de cultivos de trigo de un verde precioso.Otra curiosidad es la cantidad de agua que vas encontrando en medio de la nada, ya sea a traves de canalizaciones, rios o balsas. Por contra, no hay una sola fuente.
Y lo mas impresionante: las erosiones de los terrenos arcillosos, los barrancos, las mesetas de estructura tabular, los cabezos... constantemente encuentras formas curiosas.
Cabezo de Castildetierra
Deportivamente tiene aspectos mas interesantes que el Sahara o Monegros, mucho mas monótonos. Como ejemplo, el Paso de los Ciervos. Llegas a un paisaje impresionante y el GPS dice que has de bajar al fondo del valle. No hay duda. Hemos de bajar por la cresta en la que se dibuja un pequeño sendero.
Otra cosa que puedes hechas en falta, al igual que en otros desiertos, es algo tan habitual como una sombra. En nueve horas de pedaleo, y justo a la hora de comer, encontré la única existente. En Villa Coneja.
Como podría estar describiendo toda la ruta durante lineas y lineas, mas valen unas imágenes.
![]() |
| bardenasblog |









