sábado, 29 de octubre de 2011

Burriac Atac 2011

Empiezo una serie de cursas atrasadas que por no disponer de material gráfico no he contado hasta ahora. Al no tener imagenes tendré que esforzarme mas en la redacción.

El Carajillo Team se reencuentra nuevamente despues de las vacaciones para hacer el capullo una vez mas. La semana antes yo habia entrenado con la organización los nuevos tramos del recorrido y recordé lo dura que es esta carrera: Humedad, polvo en los ojos que no dejan ver y terreno técnico en buena parte de los 19 km.

Despues de unas cervezas en casa, nos presentamos en Vilassar de Mar, donde al recoger los dorsales nos dicen que somos VIPS y que nos pongamos en las primeras posiciones de salida. Cuando yo empezaba a alucinar pensando que nuestra merecida fama en las ultras había llegado a oidos de la organización, nos aclaran que es por el hecho de estar federados.

Antes de entrar en el recinto de salida encontramos a Nefer e Ignacio. A parte de sonsacarle un gel, aprovecho para tantear su fichaje para los Bierge Sucarra-Trails. Luego el tiempo demostró que son una parte importante del equipo, sobre todo a la hora de hacer la carne a la brasa.

También encuentro a los Camping Trail Bianya, pero como van tan fuertes entrenando no consigo captar imagenes. Dan la salida y corremos por las calles del pueblo entre bengalas, tambores y mucha animación. No veo a Isabelenka, que con mi cámara tampoco me ve a mi al pasar, aunque intuimos que salgo en esta foto.

En la primera subida, igual que hace dos años Miqueu me dice que pa que correr tanto. Así que empiezo la ascensión al Pic del Infern en fila india y nunca mejor dicho, pues parecen todos indios cabreados en pie de guerra que no dan tregua y a la mínima te intentan adelantar por donde no hay espacio.

Y a partir de aquí, puede que mejores sensaciones que anterior edición en las subidas, pero mas lento en las bajadas. Es decir, he mejorado la forma física y me contengo en el riesgo a las torceduras. Y mas en la parte de las marcas blancas, que aunque le han dado una fama inmerecida, mas vale ir con cuidado.

En el último tercio de la cursa enlazo con Albert del Camping Trail. Vamos juntos en la parte mas montañosa pero cuando llegamos a la pista y carretera me deja atrás pues yo automáticamente bajo el ritmo al no tener piedras que pisar.

Igual que hace dos años, en el control de Cabrera de Mar, la plaza está abarrotada de gente animando. Y yo paso en ese momento solo, sin ningún corredor ni delante ni detrás. Por un instante tengo la misma sensación que pueda tener el ganador llegando a meta, siendo el foco de atención. así que me dedico ha hacer pallasadas. En meta dos tantos de lo mismo, llego solito al sprint y entre bengalas que estallan a mi paso. No puedo evitar hacer unas cuantas cabriolas y bailes al mas puro estilo Massai durante los cien metros finales por la arena de la playa. De la emoción de verme haciendo el burro, Isabelenka no consigue mas que grabar un bonito dedo tapando el objetivo.

Dos horas 18 minutos, posición 109 de los 538  que han acabado.

domingo, 9 de octubre de 2011

II TRAIL GUARA. BIERGE SUCARRA-TRAILS

Alquezar. Guara. Somontano. 3-10-11, Debut del equipo Bierge Sucarra-Trails, basado en una selección personal de los corredores habituales del Gym mas dos fichajes de calidad a última hora. Tres de ellos debutaban en la distancia de la trail: 38 km y unos 3.400 desnivel acumulado.Grandes esperanzas en las féminas.
Isabelenka era una de las debutantes, así que la preparé a conciencia: desayuno de pastel energético,  ibuprofeno, gel y tirita en la nariz.
Las chicas estaban a tope de ilusión y nerviositas.


Y a las 9.15 petardazo y todos que salen a tope. Intento que las chicas no salgan muy forzadas, al menos Isabelenka y Liliana, que debutan, pero cuando hay tanta gente animando es muy difícil frenarse.


Después de un circuito por las calles del pueblo de un km, cogemos un sendero dirección al puente que cruza el Río Vero. Todas esta zona ya la conocemos y a estas horas tiene un color especial.
El puente de Villacantal.

Dejamos el río y remontamos un barranco seco con un lecho de cantos rodados y paredes estrechas. Mis dos chicas mantienen el ritmo y las posiciones.

Mi intención era que no forzaran en estos primeros km pero no hay manera de frenarlas, así que decido dejarlas que marquen ellas el ritmo, sobretodo en las subidas.

Dejamos el barranco y empezamos la primera subida seria. Mis niñas han cogido rápido el concepto alternando el caminar en las pendientes mas fuertes y trotando a la mínima que pueden.

Bajamos hasta el pueblo de Asque para el primer control, ya tenemos 8 km y frescos como lechugas. Ahora viene la parte mas impresionante. Con perspectivas de Alquezar, volvemos al  río Vero.
A la zona de las pasarelas.

Son tres tramos para salvar los tramos inundados y una presa.






Aquí nos alcanzan dos féminas que vienen fuertes pero que cuando enlazan se ponen a rueda y a mantener posiciones.


Empieza una zona dura con muchos escalones que nos lleva de nuevo a Alquezar. Mucho ambiente para recibirnos


Llevamos 2 horas y 10 minutos para unos 14 km. Mucho mejor de lo previsto y con fuerzas intactas, aunque ahora viene lo peor. Los abrigos de Quizans. Una subida que hemos hecho con fresquito y paseando y ya era dura, así que hoy corriendo y con los 29 grados, habrá que tomárselo con calma.


Isabelenka lo esta pasando mal y baja el ritmo. Algunos corredores nos adelantan. Es hora de recurrir a un gel para despertar de nuevo a la bestia. Como son 11 km a pleno sol hasta el siguiente control, parece que la bestia prefiere despertar poco a poco. La falta de agua tampoco ayuda, pero estamos un buen rato corriendo por llano y bajada.

En el punto de control de la Virgen de la Viña, encontramos a Natalia, una de las favoritas de nuestro equipo, que se ha deshidratado. Nos acompaña un rato pero las fuerzas le impiden poner bien los pies en las piedras y al final se tuerce el tobillo y abandona.

Con el disgusto en el cuerpo seguimos hacia Radiquero, único pueblo del mundo que todas sus calles son de subida.

Eso si, en cada sombra hay un lugareño animando, lo que hace que corramos mas.

Ya solo queda una subida suave de unos 2 km, que recuerdo haberla hecho con Miqueu en un stage. Hoy con el calor cuesta mucho, y como vamos bien de tiempo, pues que la subimos paseando. En la bajada ya se divisa Alquezar y eso da mucha fuerza.


Voy animando a la Isabelenka por las calles de Alquezar, ya nos nos queda nada.



En la calle principal un montón de gente que esta comiendo en las terrazas anima como si fuéramos los primeros en llegar. Gallina de Piel hasta meta, con seis horas y 2 minutos. Prueba conseguida!!!!!

El reencuentro del equipo. Vaya carrerón que hemos hecho hoy todos y todas. Ahora lo explico.




Pues si, podium de Isabelenka



Nuestro equipo Bierge Sucarra-Trails, del que seguiremos hablando en el futuro, consiguió tres trofeos y sin dudarlo podían haber sido cuatro si Natalia no hubiera tenido mal día. Un primer puesto en veteranos para Ignacio, un segundo puesto general para Nefer, y el mas emocionante e inesperado, el tercer puesto de veterana para Isabelenka.



Me dejo muchas cosas, como siempre, pero este fin de semana no se paga con dinero. La emoción, el orgullo, la alegría, etc...  de ver a Isabelenka recibiendo un trofeo, no tiene precio. Han sido muchas horas de entreno tanto físico como psíquico, pues convencerla de que tiene potencial para cualquier cosa también ha costado. 

Me quedo para siempre con:

Hacer fuego con Ignacio y escuchar sus historietas.

La alegría de Rubén en la cena del cordero.

Ver a Liliana correr por encima de las piedras y comerse un helado por la noche.

Las agujetas de Edu el domingo por la mañana y como contaba su persecución de mozas en la carrera haciendo de liebre de Nefer.

Las muestras de cariño a Natalia por tener que abandonar. Sigues siendo campeona por intentarlo tantos km en estado lamentable.

No se puede contar pero igual con este montaje, se intuye algo:

jueves, 15 de septiembre de 2011

Emmona. La pelicula

Bonita peli. Tengo un pequeño cameo en el segundo 00:36 vestido de blaugrana.

Ultra Trail de l'Emmona 2011 from EduardMiguel on Vimeo.

viernes, 26 de agosto de 2011

Cursa del Fau.

Los entrenamientos exagerados de las primeras semanas de agosto nos hacen llegar cansados al debut de Isabelnka en la media distancia por montaña. Son 23 km, dos mas de los anunciados en la web, y unos 2000 de desnivel acumulado.

Nos presentamos en Maçanet de Cabrenys donde nos recibe la familia Zulú, de vacaciones a unos 2 km del pueblo. El petit Zulú se ha quedado durmiendo. Recogemos dorsales y monotalla de camiseta L para todos.

Esperando la salida, se me presenta un seguidor del Blog. Me siento famoso por un momento, jeje. Me dice que esta entrenado para la Carros de Foc Skyrunner y que ha cogido alguno de mis consejos. Mientras escribo esto le deben quedar horas para empezar y cuando lo lea , espero que ya habrá terminado. Que tengas suerte Garrotxí!!! Ya me explicaras...


La salida es en bajada y llaneo durante dos km. Isabelenka, entre los nervios del debut, el ritmo alto que siempre le da a las salidas y el cansancio de la Olla Nuria, parece una locomotora a vapor hiperventilada.

En la subida intento relajarla y que coja ritmo pero ya no hay manera. No va fina como en los primeros entrenos de agosto donde en subidas mucho mas costosas sabia mantener el equilibrio entre el correr y el caminar. Da igual. Para eso estamos aquí, para aprender.

Después del primer control, y ya en las ultimas posiciones, la presión desaparece.


Alternamos el correr y caminar hasta llegar a la parte mas técnica. A partir de aquí, ritmo constante el resto de la cursa.Un ritmo de ultratrail. Que es el que me interesa, pues Isabelenka no lo sabe pero creo que está hecha para esa modalidad.





Su primera media distancia en montaña conseguida!!.


jueves, 25 de agosto de 2011

PIQUITOS DE VERANO

Recien acabadas las vacaciones, tengo que recopilar a modo de diario todas las burraditas que se me han presentado. Sin incluir los entrenos diarios con Isabelenka (Fageda, Sant Ponç, Tolls,...) lo mas destacado es:

PUIG DE COSTABONA

Este piquito de 2.465 m, el primero del pirineo de mas de 2000 metros viniendo desde el mar, no tendria mas dificultad si lo atacamos desde la Collada Fonda, a la que se llega en coche desde Espinavell. Son 553 m desnivel en unos 5 km. Pero los del Carajillo Team, que nos buscamos las rutas del wikiloc por la noche y con unas cervecitas de mas, siempre nos bajamos la mas complicada. En esta ocasión, he metido en el gps, la ascensión desde Setcases. 18 km y 1.200 m de subida.

Vaya embolao. Raro que esta ruta no figure en ninguna de las carreras tipo Emmona o Bastions para enlazar con Vallter. Despues de un sendero muy bonito y marcado, el Costabona se divisa a lo lejos, pero el camino no existe. Se trata de aprovechar los prados y subir en diagonal. Una vez en la cima, aparece la niebla. En unos minutos, las nubes me engullen.




Entre que el trak no sigue el camino facil de bajada y la niebla, por un momento estoy perdido. Suerte que en la cima me han dejado agua, porque me he pasado el refugio y no he podido cargar agua. Siempre hay un angel de la guarda, ya llevo dos este año (entreno UTBCN)

Montones de boletaires ladeados por el peso de sus cistells de ceps y rovelló se me cruzan en la pista amable que baja hasta el GR que enlaza con Setcases. De fin de fiesta, el GR desaparece y el camino tambien. A mi y al del Track, que tambien se perdió un rato por las laderas de pinos hasta que enlazamos otra vez con el GR. Bajada rompedora final y Setcases. Demasiado para un simple entreno.

TAGA

Salida nocturna y comunitaria. Se trata de cenar en la cumbre a 2.040 m y ver como se pone el sol. Llevamos varios dias atrasando la salida por el mal tiempo. En una hora y media estamos en la cima, pero las nubes no dejan ver nada.


Bocatas, frontales y descenso por la pista. Mis dos herederos. Que poco les gusta a algunos salir a caminar.


En la bajada nos encontramos un monton de ojos de vacas iluminados por nuestras luces. A los perros tambien los iluminamos para no perderlos.


OLLA DE NURIA

Con mi heredero montañero, el perro carbó, la Yemeta y la Isabeleka. Salida desde Fontalba.


Un calor insoportable y unas hormigas voladoras nos acompañan hasta cima del Puigmal. A la que te paras te invaden los bichos.

A partir de aquí empieza el sube y baja a picos como el Segre
el Finestrelles,

Puig de Nuria


Noufonts

Durante todo el camino, carbó, perrito negro adecuado a la montaña, parece que acusa la altura y el calor. Tiene una sed descomunal y su instinto de supervivencia hace que cuando ve a alguien bebiendo salte a por algunas gotas de agua. Mezcaldo con el cansancio del grupo, y mi patetica orientación pues en el coll de Noufonts pensaba que aun quedaba otro pico antes de Noucreus, hace que nos tiremos valle abajo dirección Nuria en la misma collada de Noufonts, que no la conozco.

El perro cuando descubre el primer riachuelo parece un naufrago recien llegado a una isla.



En total diez horas de pateo.