Una semana despues de la nive en Font Romeu, y con la ola de frio aún despertando, Perto y yo nos damos un paseo por la Vall d'en Bac dirección Resclusanys. Es mi ruta de entreno habitual para las ultras y la he visto de todos los colores, con lluvia, calor, niebla y ahora nevada.
Este finde toca entrenar la 1ª Hibernal de Campdevanol. El sabado haremos el circuito corto con una previsión de temperaturas de -8 de minima y 3 grados de máxima. jeje. Ya me da la risa.
jueves, 9 de febrero de 2012
martes, 31 de enero de 2012
Romeufontaine 2012
Font Romeu. Kokolo y yo inscritos en la de 40 km, las chicas, Papi y Alberto en la de 25 km y l'Abuelo&Rafa de apoyo logistico, o sea, encargados del vino y la tortilla de patata. Todos juntitos en una cabaña de madera con una estufa de leña. Como dijo alguno, la carrera sobraba.
El domingo, despues de recoger dorsal y pinza, los primeros en madrugar somos los de la marathon. No hacia tanto frio como esperabamos, así que dejo la mitad de la ropa prevista sin poner.
Eso si, la camiseta Bierge Sucarra, aunque no abrigue un carajo, que no falte.
En la salida nos vemos con gente de Alquezar, de los de la ultratrail de Guara y Nargó. Kike no lleva ni agua. Como no me funciona la camara no puedo pillar la salida, pero en resumen es una estampida en la que me quedo solo al minuto treinta.
La primra subida es de contacto con las placas de hielo. Con cuidado se pueden pasar. Aun así, tengo la primera leche. Montones de corredores franceses preguntando si est beau. De todas formas sigo resistiendome a ponerme las cadenas en los zapatos y continuo subiendo por una zona con poca nieve mientras amanece.
Lleganos al inicio del festival de nieve, las pistas de la estación de ski. Esta pista roja es donde el dia anterior perdí los skis y caí rodando ladera abajo. Es la pista roja trampa. 2 km de pista azul con un precipicio negro de 300 m que hace que el conjunto pase a pista roja.
Bajo mucho mejor que con los skis, con la tecnica del lagarto que va por el agua en el National Geographic, y en un momento estoy en el bucle de la maraton a la zona mas virgen del recorrido.
Subiendo hace un poco de viento y frio pero soportable. En la bajada, te hundes en la nieve hasta las rodillas en muchos tramos. Combinado con un paisaje espectacular y que me quedo solo, se convierte en el momento mistico del dia.
Llego al lago helado de las Bulloses y enlazo de nuevo con los que hacen la de 25 km.
Y la pista roja que hemos bajado ahora toca subirla. xino-xano.
Hasta que se convierte en la pista verde, larga, soleada, panoramica y gustosa... para hacerte sonreir.
Todo felicidad hasta que en el ultimo bucle de 4 km, una placa de hielo invisible me deja el codo, rodilla y cadera con tres bursitis sanguinolentas. Me obligo a poner las cadenas para evitar el remate final y tonto de mi me doy cuenta que se corre de p.m. sobre cualquier terreno. 35 km esquivando placas y perdiendo el tiempo. en fin. Mañico que es uno. Incluso demuestro en un control que se puede bairlar sobre hielo con los mini crampones.
Rompiendo el hielo llego a meta en 5 horas 27 minutos. Curioso que nada mas recoger la pinza ya te entregan una hojita con el resumen de los tiempos en cada control, la clasificación, las diferencias con los primeros, etc...
En resumen, una experiencia inolvidable, tanto por la compañia como por el concepto de la carrera.
Y del resto del equipo, pues este video:
El domingo, despues de recoger dorsal y pinza, los primeros en madrugar somos los de la marathon. No hacia tanto frio como esperabamos, así que dejo la mitad de la ropa prevista sin poner.
Eso si, la camiseta Bierge Sucarra, aunque no abrigue un carajo, que no falte.
En la salida nos vemos con gente de Alquezar, de los de la ultratrail de Guara y Nargó. Kike no lleva ni agua. Como no me funciona la camara no puedo pillar la salida, pero en resumen es una estampida en la que me quedo solo al minuto treinta.
La primra subida es de contacto con las placas de hielo. Con cuidado se pueden pasar. Aun así, tengo la primera leche. Montones de corredores franceses preguntando si est beau. De todas formas sigo resistiendome a ponerme las cadenas en los zapatos y continuo subiendo por una zona con poca nieve mientras amanece.
Lleganos al inicio del festival de nieve, las pistas de la estación de ski. Esta pista roja es donde el dia anterior perdí los skis y caí rodando ladera abajo. Es la pista roja trampa. 2 km de pista azul con un precipicio negro de 300 m que hace que el conjunto pase a pista roja.
Bajo mucho mejor que con los skis, con la tecnica del lagarto que va por el agua en el National Geographic, y en un momento estoy en el bucle de la maraton a la zona mas virgen del recorrido.
Subiendo hace un poco de viento y frio pero soportable. En la bajada, te hundes en la nieve hasta las rodillas en muchos tramos. Combinado con un paisaje espectacular y que me quedo solo, se convierte en el momento mistico del dia.
Llego al lago helado de las Bulloses y enlazo de nuevo con los que hacen la de 25 km.
Y la pista roja que hemos bajado ahora toca subirla. xino-xano.
Hasta que se convierte en la pista verde, larga, soleada, panoramica y gustosa... para hacerte sonreir.
Todo felicidad hasta que en el ultimo bucle de 4 km, una placa de hielo invisible me deja el codo, rodilla y cadera con tres bursitis sanguinolentas. Me obligo a poner las cadenas para evitar el remate final y tonto de mi me doy cuenta que se corre de p.m. sobre cualquier terreno. 35 km esquivando placas y perdiendo el tiempo. en fin. Mañico que es uno. Incluso demuestro en un control que se puede bairlar sobre hielo con los mini crampones.
Rompiendo el hielo llego a meta en 5 horas 27 minutos. Curioso que nada mas recoger la pinza ya te entregan una hojita con el resumen de los tiempos en cada control, la clasificación, las diferencias con los primeros, etc...
En resumen, una experiencia inolvidable, tanto por la compañia como por el concepto de la carrera.
Y del resto del equipo, pues este video:
lunes, 16 de enero de 2012
Preparando la Salomon Romeufontaine Passion 2012
Este fin de semana toca correr por montaña. Font Romeu organiza tres carreras de 12, 25 y 40 km. Nada de especial si no fuera porque el recorrido en teoria está nevado. Tambien le da ambientillo el hecho de que la organización ha incluido como material obligatorio mini crampones o sistema de cadenas para las zapatillas. Jeje. Que risa. Tambien obliga a llevar las patas cubiertas para evitar las hipotermias. Jojo, me troncho.
Así que de la risa, he pensado que a mi no me pillan. Lo primero, unas zapatillas de Goretex.
Y despues, a correr a -1 grado por la Vall d'en Bac. Y cuanto mas hielo, mejor.
Las Salomon Goretex son muy rigidas y ya me han provocado algun dolor en el empeine, pero son muy calientes y han pasado la prueba del riachuelo helado.
La salida a las 7.30 de la mañana promete. Y los 40 km y 3.600desnivel acumulado tambien. Ademas, la temperatura oscilará entre los menos 6 y los 6 grados.
Una dura prueba para los sucarrillas. Isabelenka vuelve a la competición junto con Nefer y Natalia. Haran la de 25 km. La authentique. Edu, la revelación de Guara tambien se mete en los 25 km. Kokolo y yo la de 40 km.
Aquí la descripción del recorrido que me ha cautivado:
Así que de la risa, he pensado que a mi no me pillan. Lo primero, unas zapatillas de Goretex.
Y despues, a correr a -1 grado por la Vall d'en Bac. Y cuanto mas hielo, mejor.
Las Salomon Goretex son muy rigidas y ya me han provocado algun dolor en el empeine, pero son muy calientes y han pasado la prueba del riachuelo helado.
La salida a las 7.30 de la mañana promete. Y los 40 km y 3.600desnivel acumulado tambien. Ademas, la temperatura oscilará entre los menos 6 y los 6 grados.
Una dura prueba para los sucarrillas. Isabelenka vuelve a la competición junto con Nefer y Natalia. Haran la de 25 km. La authentique. Edu, la revelación de Guara tambien se mete en los 25 km. Kokolo y yo la de 40 km.
Aquí la descripción del recorrido que me ha cautivado:
Després d'una sortida matinal a punta de dia a 7h30, quin ambient, ambient ! Un principi de recorregut tranquil tanmateix costa amunt per escalfar-se; és en el sector d'esquí nòrdic de la Calma a Font-romeu que realitzaràs un primer 1/3 del recorregut entre 1900 i 2200 metres d'altitud. Ja tens la sensació que la muntanya és teva, que t'observa de totes bandes, estàs bé, estàs lliure!!!
Després aniràs cap a la Bollosa però abans d’arribar-hi et proposem una novetat 2012. Una petita marrada de 4 kms per la "coma de les vaques" on no en trobaràs, tranquil•litzat, però hi descobriràs un terreny amb més neu, més polsós i accidentat però que sens cap dubte et donarà l'ocasió de comprovar la teva forma. El registre és diferent però el plaer queda ben igual... el cansament també, però és propi dels esforços llargs, tot va millor atès que arrenques un llarg descens cap al pantà de la Bollosa i la cursa coberta de neu per trobar-te a 1600 metres d'altitud, a l'avituallament del Pla dels Avellans.
D'ara endavant aniràs pujant (+600) a través dels Esquits, l'estany de Pradelles... és dur però s’ho val! I a més des de d’alt quin esplèndid punt de vista, et gires el Carlit i els Perics et miren; davant teu el Cambra d’Ase, el Puigmal i per què no el Canigó si el temps ho permet, però ja tens prou sort. Ara sí pots tornar, el diumenge gormand i la seva Tartiflette catalana t’esperen, t’ho mereixes.
martes, 13 de diciembre de 2011
II Marató de l'Ardenya
Segunda competición oficial de los Bierge Sucarra-Trails, esta vez en Santa Cristina D'Aro, una zona que ya regué con sangre en la Marxa ds Pollastre de 2008 que organizan los mismos esbojarrats del Matxacuca.
El recorrido es de casi 44 km y 3300 metros desnivel acumulado, alternado mucha pista con zonas escarpadas de la Serra de l'Ardenya, así que la intención es tomarlo con calma, experimentar el progresar en una distancia larga.Salimos tan lentos y relajados que a los 200 metros ya estamos en las ultimas 10 posiciones. Al km y medio Isabelenka se retira por culpa de la fascitis planta. Las ganas de intentarlo eran superiores a la realidad. Espiritu 100% Sucarra.
Los demás seguimos y nos vamos esperando mutuamente, hablando, haciendo fotos y mirando tanto las musarañas que al rato Nefer, que va la primera, pregunta que cual de los dos caminos cogemos. Aquí me acuerdo que se trata de seguir cintas y que yo ya hace rato que me he despreocupado siguiendo a la zagala. Lo peor es que encima la perdida ha sido subiendo una trialera durante bastante rato. Ya somos los últimos absolutos.
Pero no pasa nada, los senderos solitarios y el ambiente de montaña lo disfrutamos mucho mas en soledad. Nuestro ritmo es de goma total. Lili va mas lenta en las bajadas, Nefer y Nat-Wood van por delante y yo en el medio, enlazando los grupos. Las pistas son laaaargas y en algunos puntos se hacen pesadas pero se compensa con auténticos singles tracks y las grimpadas por paredes de piedra.
En el km 28 Lili se nos pierde. Se ha adelantado mientras nosotros estamos en el avituallamiento, una táctica que le fue bien en Guara. Después de bastante rato bajando rápido para enlazar, llegamos a la conclusión de que o ha descubierto algún botón turbo autocontrol antiesguince en las zapas nuevas o que se ha perdido. 15 minutos mas tarde la localizamos con el móvil, dice que ha vuelto a la senda después de experimentar la soledad absoluta.
Situación de carrera en km 32. Nefer ha corrido tanto para enlazar con Lili que nos lleva 10 minutos a Nat y a mi, mucho mas relajados, y Lili a 15 minutos por detrás. Esto si que es un equipo unido. jeje.
La parte final hasta meta es una riera llena de agua bastante divertida, aunque le falta ese punto emocionante de las rieras de la UTBCN y Coll de Nargó de este año.
Al final 7 horas y pico. Entre los cinco últimos... pero con una experiencia enorme y varios retos conseguidos: Aumentar las distancias máximas de la mayoría de las xicas, darles confianza y sobre todo esa sensación de equipo que se ayuda para superar las adversidades. Vamos por buen camino.
Parece que la próxima será correr por la nieve en la Romeufontaine con Kilian.
Para variar, la película con extracto de los casi 50 vídeos que hice.
domingo, 4 de diciembre de 2011
LA GORGA DEL MOLI
A veces, insistir en explorar caminos que parece que no llevan a nada tiene su recompensa. El sábado salí con la intención de seguir la única opción que me quedaba en los cruces de caminos de la preview Pikarun 2. Enseguida vi que el sendero era especial. Una pared de piedra musgosa a un lado indicaba que antiguamente aquello llevaba a algún sitio. Después de unos prados, siempre al otro lado de la aproximación por carretera de la Sat Pons Trail, me encuentro con que el camino acaba en esto.
Un lugar mágico. Una gorga increíble en la base de un antiguo molino con tres o cuatro cascadas que le dan ambiente.
Mi intención era continuar en mi actual margen del río, pero después de intentar encontrar alguna traza de sendero, no hay mas opción que bajar o marcha a tras por el mismo sitio y olvidarme de enlazar esta parte de la Vall de Bianya con la ruta los cerdos o con Sant Pons.
Solución:
Y de esta forma, arriesgando a cruzar por el agua helada hasta el otro margen y encontrar un sendero muy coqueto que me ha llevado hasta la zona de Prados Verdes, he encontrado una ruta de entreno circular de unso 9 km ademas de una piscina perfecta para el verano.
Hoy como ya tenia bici, tocaba continuar donde lo dejé a pie en la preview. Objetivo enlazar con el cruce la ruta los serdos. Voy con un trak del wiki y a medida que avanzo veo que coincide con mi intuición en los cruces. Perto, atención si quieres hacer este tramo y tener la misma aventura que yo no sigas leyendo. spoiler: Resulta que la ruta te lleva hasta una casa, abrir una valla y tener que pasar entre excavadoras, caballos y toda la pinta de una propiedad privada con perro mala gaita. Así que deshago el camino hasta la casa y sigo por la ruta que hice sin gps bajo la lluvia. Te ahorras una subida y no quiero pensar en la bajada. La cuestión es que el ultimo km y 200 m son subiendo a un pico sin ningún camino visible. La bici sobra en este tramo. Horrible. Cualquier ruta btt pot bonita que sea le metes este tramo y deja de ser algo para recomendar o repetir. Pero para ir sin bici, es un tramo xtrem super recomendable y que me enlaza con un montón de opciones. Hacia Molí del Solà y hacia St. Pons. Sucarras, PREPARAOS!!!!!!
Por cierto, los Sucarras tenemos competición el sábado que viene en el Maratón de l'Ardenya. La semana pasada estuvimos entrenado por el Maresme. Isabelenka será duda hasta el ultimo momento por una fascitis plantar. Ya veremos.
Ultimo entreno 27-11-12
Un lugar mágico. Una gorga increíble en la base de un antiguo molino con tres o cuatro cascadas que le dan ambiente.
Mi intención era continuar en mi actual margen del río, pero después de intentar encontrar alguna traza de sendero, no hay mas opción que bajar o marcha a tras por el mismo sitio y olvidarme de enlazar esta parte de la Vall de Bianya con la ruta los cerdos o con Sant Pons.
Solución:
Y de esta forma, arriesgando a cruzar por el agua helada hasta el otro margen y encontrar un sendero muy coqueto que me ha llevado hasta la zona de Prados Verdes, he encontrado una ruta de entreno circular de unso 9 km ademas de una piscina perfecta para el verano.
Hoy como ya tenia bici, tocaba continuar donde lo dejé a pie en la preview. Objetivo enlazar con el cruce la ruta los serdos. Voy con un trak del wiki y a medida que avanzo veo que coincide con mi intuición en los cruces. Perto, atención si quieres hacer este tramo y tener la misma aventura que yo no sigas leyendo. spoiler: Resulta que la ruta te lleva hasta una casa, abrir una valla y tener que pasar entre excavadoras, caballos y toda la pinta de una propiedad privada con perro mala gaita. Así que deshago el camino hasta la casa y sigo por la ruta que hice sin gps bajo la lluvia. Te ahorras una subida y no quiero pensar en la bajada. La cuestión es que el ultimo km y 200 m son subiendo a un pico sin ningún camino visible. La bici sobra en este tramo. Horrible. Cualquier ruta btt pot bonita que sea le metes este tramo y deja de ser algo para recomendar o repetir. Pero para ir sin bici, es un tramo xtrem super recomendable y que me enlaza con un montón de opciones. Hacia Molí del Solà y hacia St. Pons. Sucarras, PREPARAOS!!!!!!
Por cierto, los Sucarras tenemos competición el sábado que viene en el Maratón de l'Ardenya. La semana pasada estuvimos entrenado por el Maresme. Isabelenka será duda hasta el ultimo momento por una fascitis plantar. Ya veremos.
Ultimo entreno 27-11-12
Suscribirse a:
Entradas (Atom)