lunes, 4 de octubre de 2010

CAVALLS DEL VENT 2010

84 km, 12.000 m desnivel acumulado y tres puntos para la Ultra Trail du Montblanc. Miqueu me acompaña esta vez como asistencia, me irá siguiendo por algunos refugios e intentará ayudar en lo que pueda. A las 9 de la mañana en Bagà nos juntamos casi 650 participantes, entre ellos los mejores del mundo. Kilian Jornet, Nerea Martinez, M.A. Heras, Andy Symomds, Txus Romón.. Impresionante. Ya solo por compartir carrera con ellos ya es un premio.

A las 10 h es la salida y el ambiente lo animan con musica a todos trapo. Nerviosssss. Quedan de 18 a 20 horas de esfuerzo continuado para llegar al mismo sitio. !Pueden fallar tantas cosas! Y por fin dan el pistoletazo y nos escurrimos por las calles de Bagà. Primer momento para no olvidar.








Una vez se acban los gritos de ánimo, es hora de asumir la realidad. Tengo que pasar de los 786 metros de Bagà hasta los 2.520 m del Refugi del Niu de L'aliga en apenas 13 km. Y el control de paso es a las 14 h.

A medio camino está el refugi de Rebost, donde Miqueu ya me espera para animar. Por aquí pasamos hace un año en Btt cuando la Volta a La Cerdanya. Como han cambiado las cosas. Yo corriendo con lo que me gusta y Miqueu recuperandose de una fractura triple de tobillo.




En el primer avituallamiento, descubro que no tienen gels. En la Carros de Foc tenian geles, y por deducción pensaba que aquí sería lo mismo. Pues no. Mique tiene una nueva misión pues no llevo nada hasta la bolsa que he dejado a la organización para encontrarla en Prats d'Aguiló, a mitad de carrera.

El paisaje cambia radicalmente. No hay arboles y la fila de corredores marca el camino a la cima.





El refugi de Niu de l'Aliga está en la cima del parque. Llevo una hora y media de margen sobre el cierre de paso, así que me relajo un poco en la bajada, que es muy resbaladiza. Enseguida volvemos a subir hasta Penyes Altes. Dejo pasar al grupo que me pisa los talones y me pongo a grabar. Al fondo se distingue el Niu de L'Aliga, lejisimos. Un animador me explica donde está el suguiente refugio. Muchos animos no me da.




Sobre las 15 h llego hasta le refigi de Serrat de les Esposes. La bajada me ha mostrado dos cosas: por un lado tengo rampas y por el otro mis capuchas de gel que protegen los dedos gordos del pie, que no tienen uñas desde hace unas semanas, empiezan a fallar. Las pendientes no son escalonadas como en Carros y me obligan a frenar con la punta del pie.





Miqueu me espera con 5 geles que me ha conseguido en Puigcerdà, aún puedo comer, y el médico me cura dos ampollas que me han salido en los dedos pequeños. Me ponen una crema y unas tiritas especiales.


Recuperado, convoco a las fuerzas positivas y encaro al siguiente refugio. Llevo dos horas de margen con el cierre de paso.



Me pego a un grupito, cojo un ritmo bueno y sin darme cuen, ya estoy en Cortals. Aquí no llegan los coches así que Miquel no está. Llevo siete horas mas o menos. Aquí me dicen que ha abandonado Kilian. Viene de batir el record de subir y bajar el kilimanjaro en 8 horas. Lleva una rodilla cascada de una caida y ha preferido parar.




Y aquí empieza a cambiar todo. Son siete km de subida mas o menos y en los foros he oido hablar de lo crucial que es este punto: Vimboca. Mi ritmo baja en picado.



La subida se hace eterna y para colmo, el tiempo cambia. Frio y niebla. No hay arboles por la altura que hemos ganado y eso nos deja mas expuestos al viento.




Ahora encaro la parte mas bonita, o al menos la mas curiosa. Un sendero en la piedra por debajo del Serrat del Terrers. El sol ya hace juegos de luces antes de irse.




Y con una mínima esperanza, llego a la mitad del camino, Prats d'agullo. Km 44. nueve horas de carrera y la mayor parte del desnivel en subida conseguido.

Miqueu ha llegado hasta aquí con el coche. Lleva dos horas esperandome. Me entrega la bolsa que me ha traido la organización y me cambio de ropa. Hace un frio que pela. Unos seis grados. A lo lejos se ve como llueve. Miqueu me señala el camino a seguir. Una brutal ascensión de casi 400 m en apenas kilometro y medio. Está anocheciendo. Me quedan aún 44 km por recorrer.

Continuará....

jueves, 30 de septiembre de 2010

Capuchas de gel.

Ya lo tengo todo casi organizado. La Cavalls del Vent de este fin de semana me está quitando el sueño como hacía tiempo que no me pasaba. Llevo mas material que para la CF pero un punto menos de forma. Miqueu ya tiene las instrucciones de la carrera y los refugios donde puede auxiliarme. Me ha prometido una Raclette Swiss de premio para el domigo.

Hoy he solucionado uno de los temas que me preocupaban. Esta semana se me ha caido otra uña del pie. La otra la perdí despues de CF. Pero con unas bonitas capuchas de gel y latex que me han dado en la farmacia, parece que no tendré problemas.


lunes, 27 de septiembre de 2010

CURSA PELS VOLCANS D'OLOT

Otra nueva cursa de muntanya del circuit de marxes de La Garrotxa. Y nuevamente espectacular el recorrido, el nivel, la organización... todo.

Se trataba de subir y bajar los 4 volcanes mas destacados, pues hay mas, que rodean Olot: Bisaroques, Garrinada, Montsacopa y Montolivet. Algunos los he hecho en btt dentro de la "cubeta olotina" (Pere, aquesta està pendent), pero a pie se aprecian mas. 13km 200 m de lo que en teoria era un entreno para la Cavalls del Vent de la semana que viene.

Mucha gente conocida de vista de otras cursas de la Garrotxa, Pescallunes, Terra de Volcans, CN Olot, y muchos integrantes de hospitales, pues la cursa estaba dedicada a los 700 años del hospital de Olot y habia una clasificación especifica para los equipos "médicos" de Puigcerdà, Figueres, Palamós, Campdevanol, Trueta y Olot.

La salida la hago a camara lenta, no pienso apretar nada. La rodilla derecha lleva tres semanas muy inflamada. Ayer sábado hice la Via Romana Capsacosta con buenas sensaciones, pero al acabar, tenia una pelota de rodilla.

A los 2 km empieza la primera subida por sendero y guardo la cola correctamente, sin preionar. En otras carreras salgo muy fuerte al principio para que no bajar el ritmo en estos senderos. Pero hoy es diferente. Voy tranquilito.


Pero llegando a la cima del Bisaroques, los corredores van muy lentos, el sendero se ensancha, mis pulsaciones se aburren y, como no podia ser de otra manera, empiezo a adelantar. Y en la bajada me freno para no tener ninguna lesión. Pero entonces los que he adelantado en la subida me alcanzan. Y eso no puede ser.


En la subida al volcà de la Garrinada, la gente sube andando. Y yo puedo seguir corriendo. Y adelanto a uno, dos, tres, cinco, diez, y me animo. Pero sigo bajando lento, no es cuetión de arriesgar. De hecho estoy en un entrenamiento. No es una carrera. Pero que no se le ocurra a nadie adelantarme.



Cruzamos por las calles de Olot y enfilamos el emblematico Montsacopa. Aquí ya no paro de adelantar. Como se nota que he empezado muy atras. Moralmente ayuda mucho el pasar a corredores, así que voy mas deprisa. Hasta la bajada empieza a ser rápida.

Ultima subida. Cruzamos por el crater del Montolivet aunque no se nota. La gente sube andando unas escaleras mientras yo las enguyo, pletorico. La bajada hasta meta, por un sendero estrecho, la hago a tope para que no me adelante nadie, e incluso hago sprint final.

Resultado, la rodilla mas hinchada, igual que el orgullo, y un incipiente dolor de gemelos que espero mañana se vaya a cascarla por ahí. 1 hora 13 minutos 2 segundos, 96 de 300.

Este sabado espero estar a la altura de esto http://www.naturetrails.es/2010/



84 km y 12.180 mtrs desnivel positivo y negativo. Cuanto mas lo miro, mas parece una buena carrera de btt. Pero tendré que hacerla a pata en menos de 24 h.

Aunque esta vez no caminaré solo. Miqueu y su pata chula estarán de apoyo logistico en el hotelito Gay Friendly que nos hemos buscado.

martes, 21 de septiembre de 2010

CURSA SANT ROC. OLOT



Tengo que ir actualizando unas cuantas cosas atrasadas. Por ejemplo, la cursa del barrio de Sant Roc, Olot, del calendario de carreras de montaña de la Garrotxa. 6,2 km pero con algo de desnivel. En la foto estamos la selección de la Vall de Bianya, todas las categorias, dispuestos a darlo todo de nuevo. Era el 15 de agosto.

Dan la salida y Jesús, el único que lleva la cabeza tapada igual que yo, mantiene mi ritmo inicial, lo que nos hace ir en el grupo de cabeza. A los doscientos metros, vemos como nos adelantan y se ponen en cabeza de carrera Sergi y Jordi, el mas alto y el que esta arrodillado delante suyo.

Jesús y yo comentamos que vaya locura y que en unos metros sacaran el higado. Pero los minutos van pasando y, si bien Jordi ya ha sido alcanzado, Sergi sigue en cabeza sorprendentemente. Muy sorprendentemente. A los 2 km, para en seco y se va hacia el bosque. Parece que le ha dado un apretón estomacal. Ya no lo veremos mas hasta la meta.

Jesús, que ha entrenado conmigo varios días preparando la Skyrunner, está en su terreno ya mitad de carrera veo que se me escapa. A partir de este punto, y visualizando que no voy a llegar el primero de los de la selección, bajo el ritmo a la mitad, dejando que un montón de perseguidores me adelanten.

A los 20 primeros les han dado un fuet a la llegada. Yo he llegado el 42 de 110, en 27'42"segundo de la selección. Tomo nota. Habrá venganza. jeje

miércoles, 15 de septiembre de 2010

DESFRENADA 2010 BESALU

La Desfrenada de Besalú siempre se celebra el 11 de septiembre. Como esta cerca, la sección BTT de la Vall de Bianya no dejamos pasar la oportunidad. Gracias a mi joven aprendiz Jedai , Blainakin, que me despierta a las 7.40 pues no me ha sonado el despertador, podemos llegar a tiempo a la salida y encontrar al resto de Jedais.


Mucha gente apuntada y cogiendo posiciones. Dentro de mis enseñanzas en el camino del orden a mi joven Jedai, nos posicionamos en una esquina para que cuando den la salida no tengamos que pasar ni por el arco. No hay chip, ni clasificación (eso creia en ese momento) y comenzamos neutralizados, así que podemos ahorrarnos la salida en masa. Tocan el Segadors y salida.




Blainakin sigue mis pasos de cerca, quedandose un poco en las subidas mas técnicas y manteniendo en las bajadas. Tiene fuerza interna para llegar a ser un buen Jedai. Solo tiene que mejorar la capacidad de sufrimiento, vital en un ciclista de la galaxia.


Empiezan los corriols y la verdad es que son de los divertidos que recuerdo. Justo el nivel para pasarlo bien.




Y cuando faltaban nueve km, dando pedales con fuerza para encarar con inercia una rampa, mi tija se rompe, rajandome el culotte y el orgullo Jedai.


Pero para eso estan los maestros, para enseñar al alumno que todo es posible. Los ultimos 9 km los hago pedaleando de pie, con una tija afilada apuntando directamente al centro de mi fuerza interna. Nada mejor para entrenar.

Evidentemente, un monton de gente nos adelanta en las bajadas y llanos. Aunque en las subidas parece que voy atacando a toda la peña...

Ya a punto de llegar, instruyo el corazón de Blainakin "Joven Jedai, alegrate siempre de llegar a meta. Tardes lo que tardes, te cueste lo que te cueste. El lado oscuro siempre intentará que no lo consigas"